En realidad este fue mi cuarto patrón, pero se vino el calor, le pillé un poco de manía (para qué mentir) y lo abandoné hasta que pensé que iba a llegar el otoño. Y el otoño no acaba de arrancar, pero al fin he terminado mi chaqueta.
La historia comienza, como casi siempre que compro telas, por las rebajas. En aquella ocasión compré dos telas de tapicería coordinadas pero con distinto estampado que pensaba usar para un bolso. Compré un metro de cada una. Y allí se quedó, hasta que en la clase de costura del curso pasado nos pusimos a hacer un prenda con cuello y solapa. Como ya estábamos en marzo y no era plan de hacer un abrigo, pensé en una chaqueta de entretiempo y se me ocurrió que la tapicería quedaría bien. Luego resultó muy rígida, pero cuando me di cuenta ya era demasiado tarde.
 |
Cuello y solapa. No es tan difícil como parece, pero hay que tener mucha precisión al coser. La tela es un poco tiesa, como ya se ve. |
Tenía muchas ganas de hacer la modificación del patrón básico para transformar las pinzas en costuras princesa, así que lo hice. Es una modificación muy sencilla ya que prácticamente sólo hay que cerrar las pinzas y sustituirlas por costuras. El resultado es impecable y muy profesional. Eso sí, hay que hacer un máster en costuras en curva. La manga lleva un pliegue muy pronunciado en la copa, que copié de la chaqueta de compañera
MJ y esta, a su vez, de nuestra compañera Carmen. ¡Gracias, chicas, me encanta inspirarme en vosotras
copiaros descaradamente!
 |
Manga con pliegue. |
 |
Y así queda |
También era una oportunidad para seguir entrenando con ojales y botones. Los botones los he aprovechado de un vestido de mi madre. Son blancos, enormes y plasticosos a más no poder: puros años 70.
 |
Botones setenteros. |
Como siempre me pasa algo, esta vez resultó que no había comprado
suficiente tela, así que tuve que usar las dos. Delantero, cuello,
solapas, vistas y mangas son de una tela y la espalda de la otra. Creo
que la combinación de telas da un efecto bastante resultón. Para añadir
aún más variedad, ambas telas tienen un revés "en negativo", es decir,
el mismo dibujo pero con los colores invertidos. He jugado con eso en
las vueltas de la solapa. Además, cómo no tenía ganas de forrar, el
revés de la tela de la espalda también está visible y encima he rematado
los cantos de las vistas con un bies con estampado de flores que, a
pesar de ser totalmente distinto, queda muy bonito.
 |
Estampado 1. Delantero y mangas |
 |
Estampado 2 (revés del estampado 1). Vistas de solapa y cuello. |
 |
Estampado 3. Espalda. |
 |
Estampado 4 (revés del estampado 3). Interior de la chaqueta. |
 |
Estampado 5, bies de flores para rematar |
Resultado: 5
estampados distintos en la misma prenda. O voy ideal o parezco una
loca, vosotras diréis.
 |
Elegante, por detrás |
 |
Y por delante |
Y con esto se explica el nombre que le he dado al modelito ¿no? Y como es jueves, nos vamos a
RUMS, a ver que se cuece por allí.
Vas ideal sin duda alguna!
ResponderEliminarLos estampados de la tela son chulísimos, me he enamorado del delantero, los colores me encantan, el patrón te ha quedado muy bien ajustado, es una pasada toda ella!!! En mi vida he llevado una chaqueta y esta me la pondría sin dudar!
y con los botones de mama...que tierno
¡Ana, tu es que me miras con buenos ojos! El estampado es un poco hipnótico, pero la verdad es que se ve bonito. El patrón es más sencillo de lo que parece y aunque tuve que ajustar algunas cosas, por ejemplo, la espalda, al final ha quedado bastante bien. En cuanto a los botones...ains... los toco y los miro y me vienen recuerdos de la infancia, de hecho los retales de ese vestido aún los tengo y un día de estos me animaré a hacer algo con ellos. Muchas gracias por comentar y hasta pronto.
EliminarMe gustan este tipo de chaquetas te queda muy bien y el estampado es precioso
ResponderEliminarMuchas gracias, encantada de verte por aquí.
EliminarPues a mí me encanta! Me parece súper bonita y súper original! Y desde luego muy bien acabada! Enhorabuena!!!! A ver si con el uso se vuelve menos rígida y la puedes usar mucho, porque es preciosísima!!!
ResponderEliminarGracias, Bárbara. ¡Tú también eres azul, así que somos una especie de primas costuriles! Encantada y hasta la próxima
EliminarA mi me parece que te queda genial!!
ResponderEliminarEs un tipo de prenda que le veo puesta a otras personas, como a ti, y me parece fabulosa, y luego me la pongo yo, que me hice también una de tapicería jajajajaja, y odio mucho como me queda, es como si me hiciera demasiado "señora"
Las chaquetas es lo que tienen, que son prendas con aire tradicional. Dicho esto, con una tela chula y los complementos oportunos, no tienes por qué parecer una señora. Dale otra oportunidad a tu chaqueta de tapicería, mujer. Muchas gracias por los piropos y por la visita.
EliminarA mi me gusta ese tipo de chaqueta y te queda genial !!! La rigidez se irá yendo con el uso y cada lavada, así que a disfrutarla guapa !!!
ResponderEliminarPues fíjate, yo no suelo usar chaquetas, pero esta creo que sí la voy a usar mucho. ¡Muchas gracias!
EliminarUna de mis debilidades son las chaquetas porque me parecen prendas perfectas. La tuya lo es, tiene un patrón muy bonito y el contraste de las telas la hace muy original.
ResponderEliminarYo no soy muy de chaquetas, pero de esta estoy muy satisfecha y creo que me la voy a poner bastante. Además, también espero aprovechar el patrón. ¡Muchas gracias, Vanesa!
EliminarEspectacular!!! Me ha chiflado la tela! Vaya acabados! Te queda genial! Felicidades!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Mei!
EliminarQué trabajazo!!! Los detalles son magníficos. Felicidades, te ha quedado genial.
ResponderEliminarGracias, Aurora. Los detalles son lo que más entretiene, pero también lo que más luce al final.
EliminarIdeal, ideal. ¡Por supuesto! Me he quedado alucinada con esas telas en positivo y negativo. Genial la combinación, y con esa cinta al bies, aún más. El pliegue en la manga, fabuloso, y esos botones setenteros son lo más. Vamos, que me chifla toda ellaaaa. Podrías llamarla también la chaqueta de las 5 caras, jajaja. ¡Qué suerte tener compis para copiarte/inspirarte!😝😝😝 Un besote, Tere.
ResponderEliminarLa chaqueta de las 5 caras...hum...suena a libro de espías y me encanta. ¡Gracias, Modistilla Valiente y Fermosa! :D
Eliminargenial ha quedado! los dos estampados combinan perfectamente, vamos que parecen comprados para hacer una chaqueta, y cuanto detalle y que buenos acabados, me encanta
ResponderEliminarMuchas gracias, Merche. Los estampados son muy bonitos, sí y las dos telas estaban pensadas para coordinarse, pues tienen exactamente los mismos colores. Con lo que me ha sobrado sigo pensando en hacer un bolso. El problema con las telas de tapicería es que suelen ser más rígidas que las destinadas a ropa y resultan más difíciles de adaptar al cuerpo (como me ha pasado con estas, justamente). Otro problema suele ser que no sean lavables, pero en este caso, una chaqueta se lava menos que otras prendas. Al final, a pesar de todos estos inconvenientes, estoy bastante contenta con los resultados.
EliminarVaya trabajo bien hecho y que valiente atreverte con una chaqueta, te queda muy bien...enhorabuena. saludos
ResponderEliminarValiente, no, más bien inconsciente y atrevida...Pero al final todo ha llegado a buen puerto. ¡Muchas gracias, Yolanda!
EliminarMuy bonita y bien rematada.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y en el apartado "Sobre mí" dices: La moda no me interesa, me interesa la ropa. La ropa bonita, bien hecha y favorecedora, independientemente de que se lleve o no.
Me ha gustado y estoy totalmente de acuerdo contigo.
BESICOS.
Como aficionada a la costura, me interesan las diversas telas, las técnicas de costura, el patronaje, las diversas formas de hacer...En cuanto a la moda, es inevitable no seguirla un poco, ya que es lo que te encuentras en las tiendas, (incluidas las de telas y mercería), lo que ves por la calle y, finalmente, lo que vas absorbiendo, quieras o no. Yo intento tomarla con sentido crítico, escoger lo que me gusta o favorece o, a ser posible, ambas cosas, pero sin seguir "lo que se lleva" a rajatabla. También me gusta ir un poco diferente, aunque a veces eso suponga ponerme cosas que no están de moda. Y la comodidad, eso es fundamental: si no estoy cómoda no me veo bien. Y hacerme mi propia ropa me facilita mucho todo eso. Muchas gracias por comentar, Arish Sir, bienvenida y espero seguir viéndote por aquí.
EliminarMe encanta la chaqueta, el estampadao y el tipo de chaqueta que es.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mei. No tenía ninguna chaqueta de este estilo, pero creo que me la voy a poner un montón.
Eliminar