Aunque siempre me ha encantado cantar y bailar, de pequeña no quería ser bailarina, pero eso no tiene nada que ver con que me encante el tul.
Hace ya algunos años, compré dos cortes de 1,5 m de tul plisado de un color tostado muy bonito. Más que nada porque estaban muy baratos y se me antojaron. Y, mira tú por donde, en cuanto vi que se llevaban las faldas de tul, me acordé de esta tela.
De momento, la proyecté para una boda en la playa a finales de abril, pero espero combinarla de forma más sencilla, con camisetas y demás para usarla lo más posible
Nunca había cosido una tela tan fina, así que tuve que comprar una aguja finita de 70. Vi varios trucos en internet e hice algunas pruebas cosiendo sobre una cinta fina y sobre un papel de seda. Al final vi que funcionaba mejor con la tela tal cual, pero cosiendo despacito y con cuidado para que la tela corra bien, con puntada larga y la tensión del hilo superior un poco más alta de la que uso normalmente (la subí de 5 a 6).
Más que difícil de coser, la tela es difícil de manejar. Es complicado igualarla para cortar y luego coser las distintas capas y, al ser calada, los alfileres no se sostienen, así que tuve que sujetarla con alfileres, pero de tender la ropa.
 |
Ese día no pude poner la lavadora: todos los alfileres están aquí |
La confección no tiene mayor secreto. Sin patrón, he cortado cada uno de los cortes de tul por la mitad y he superpuesto las cuatro capas. La falda lleva una sola costura, una abertura trasera y cinturilla.
Para coser las capas juntas y fruncirlas a la vez he usado un truco que vi por internet y que ya comenté hace tiempo (
podéis verlo aquí). Resumiendo, se trata de pasar un zig zag ancho y un poco flojo por encima de un hilo dental encerado, con cuidado de no pillarlo. Como el hilo dental es muy resistente, permite hacer fruncidos largos y muy regulares sin peligro de rotura.
 |
No hace falta chuperretearlo antes, ya viene encerado y se desliza bien |
 |
Y después de gastar varios metros de hilo dental, queda así de cuca |
Y ahora vino la gran duda: ¿qué le pongo por debajo y en la cinturilla? La primera parte quedó resuelta rápidamente: con cuatro capas de tul, no se veía nada de lo que se pusiera por debajo. Probé incluso con telas de colores intensos (azul pavo, verde bandera de Andalucía) y como si nada, pero sí se transparentaban las piernas, así que la solución será ponerme una combinación ligera y santas pascuas. Eso deja el problema de la cinturilla y ahí las dudas son tremendas: qué material, qué color, qué sistema de cierre...
Tras muchas vueltas, el sistema de cierre quedó simplemente en una abertura trasera y un botón. Me parecía mucha complicación poner cremallera en una tela tan fina y entre tanto tul, la abertura no se iba a ver.
El material para la cinturilla también resultó fácil al final. Como me he propuesto no comprar nada y aprovechar cosas que ya tengo (y que a veces olvido), me puse a rebuscar en los retales y encontré una especie de satén, con el derecho brillante y el revés con una textura parecida al crepè que me había sobrado de un vestido antiguo. Tiene un color rosa - morado muy bonito. Al final la he usado por el revés no-brillante y hay tela suficiente para hacer la cinturilla y para tunear una camiseta a juego con la falda.
 |
Así queda la cinturilla. El color es bonito ¿verdad? |
 |
La abertura rematada con la misma tela |
 |
Cinturilla colocada |
Para culminar, un botón con diamantes auténticos, que una no se merece menos.
 |
Veinte kilates por lo menos |
El top a conjunto es una camiseta negra básica de manga tres cuartos a la que he añadido volantes en las mangas y un adorno en el hombro, todo de la misma tela de la cinturilla, pero esta vez jugando con el contraste entre el lado brillante y el mate. Los remates los he hecho con
el método para hacer dobladillos con zig zag que expliqué en una entrada anterior.
 |
Mira qué fácil es tunear una manga |
 |
Esto es una especie de escarapela rara |
 |
La Victoria de Samotracia en un aparcamiento |
¡Y el bolso también a juego!
 |
Es pequeño, pero cabe todo lo necesario para sobrevivir a The Bodorrio Experience |
 |
En la Playa de las Catedrales. No fui a la pelu, pero hubiera dado igual. |
Como veis, marco incomparable, boda bonita y feliz y un atuendo cómodo y elegante, que no se arruga y te permite bailar hasta que el cuerpo aguante.
Ahora que caigo, hace mucho que no me paso por
RUMS. Vamos a ver que se cuece por allí...
Guau! Y por si no queda claro guau-guau! Me encanta todo lo q haces, nunca hubiera pensado q la tela mosquitera pudiera ser elegante jajaja!
ResponderEliminarArgggggg...ahora no hago más que imaginarme un montón de mosquitos pegados a mi falda...¡Eres malvadísima! Jajajajaajjajajaja. ¡Muchísmas gracias!
EliminarTu falda me ha enamorado. .es bellisimo 😻😻😻🙊
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Espero verte mucho por aquí
EliminarJajjaja. Muy chula te ha quedado.
ResponderEliminarPor cierto, "La victoria de Samotracia", me impactó. En el Louvre. DIVINA.
Besicos.
Sí que es una maravilla. Y tiene la ventaja de ser de mármol y no pasar frío, que no veas la rasca norteña como pegaba. Pero todo sea por una bonita foto. Muchas gracias, Latita :)
EliminarMe encanta el conjunto! La falda es muy bonita!!
ResponderEliminarGracias, Bárbara. Ha sido muy interesante hacerla, he probado técnicas nuevas y estoy muy satisfecha con le resultado.
EliminarMe encanta todo y me parto de risa contigo! Ay, ese diamante caro caro!jajaha
ResponderEliminarYa lo dijo Lorelai Lee: "Los diamantes son los mejores amigos de una chica".
Eliminar¡Muchas gracias, Alicikita!
Aaaaah! No es ése el volante que cosiste en el post anterior cuando hablabas de hacer un remate en lugar de dobladillo...?? (Pregunto).
ResponderEliminarMe ha encantado la idea...y pienso en un tul con incrustaciones...interesante...
¡Justamente, MJ! Qué buen ojo tienes... El tul es un tejido mucho más fácil de manejar de lo que parece, así que anímate con esas incrustaciones. Un besito
EliminarQue manera mas buena de darle vida a otro tejido!
ResponderEliminarGracias, Mei. Hace unos meses vi mi cajón de telas tan repleto que me propuse no comprar nada en una buena temporada y dedicarme a aprovechar lo que ya tenía. En ello ando y muy contenta que estoy.
EliminarWow, quiero ser como tu!! haces cosas tan lindas y sabes sacarle partido a todas las telas, me encanta todo lo que haces!! Te veías guapísima!!
ResponderEliminar¡Gracias, Edith! Me abruma tanto piropo. Una hace lo que puede y además últimamente me atrae más buscar el aprovechamiento a lo que tengo que comprarme cosas nuevas. Además, estas telas me han permitido probar nuevas técnicas. Y encima la falda era tan cómoda que pude bailar horas y horas (que es lo que se debe hacer en las bodas, por supuesto)
Eliminar¡¡Guauuuu!!
ResponderEliminarBonito conjunto y aprovechando cosas que ya tenías ¡genial!
BESICOS.
Pues sí, mi objetivo es vaciar mi cajón de telas de aquí a unos meses. No sé si lo conseguiré, pero lo intento. ¡Muchas gracias!
Eliminar