Esta tela tan zigzagueante como cualquiera de nosotros después de una comida (y bebida) navideña es el regalo del pasado fin de curso de mi profe y amiga Viki. Aparte de coser, ¡los regalitos y los fiestas que nos montamos merecen la pena, chicas!
El patrón es un patrón estándar para telas elásticas. No lleva pinzas, claro está, y se puede adaptar a varios largos de manga y de cuerpo. De momento he hecho un vestido con
manga francesa, pero espero hacer muchas, muchas versiones con distintos
largos y modalidades de vestidos y camisetas. ¡Este patrón me va a dar todo el juego del mundo!
Siempre que me veo ante un estampado de rayas me dan ganas de ponerlas en varias direcciones, es algo que no puedo remediar. Como la tela tampoco daba para muchas florituras, decidí poner un remate a las mangas con las rayas en horizontal. Y el toque acampanado, muy navideño.
También he hecho dos cosas nuevas: meter la cremallera en la prenda sin necesidad de costura y usar un remate de FOE. Aparte de Forge of Empires y Federación Ornitológica Española, este palabro equivale a Fold Over Elastic (literalmente significa "elástico doblado sobre"). Se trata de un elástico que viene con una especie de hendidura ya marcada en el centro, lo que permite doblarlo para rematar los borde de forma muy chula y bastante fácil. Se usa mucho en ropa interior (es el elastiquillo de las bragas, para entendernos). En mi primera experiencia me ha quedado un poco ondulado, pero ha resultado fácil de coser y creo que queda muy bonito, así que será un material que usaré más veces, seguro. Para rematar telas de punto como esta viene fenomenal.
![]() |
Campana sobre campana, digo, sobre mano. |
![]() |
Otra parte de mi cuerpo. Y la cremallera. Y el FOE (un poco ondulado). |
Y para celebrarlo, una sesión de portada de disco de los años 70.
![]() |
La Dalia: Grandes éxitos. |
![]() |
Esto es una estructura rara que no se sabe muy bien qué es, pero al menos sirve para hacerse fotos molonas.
|
Me encanta...y las fotos con posados de portada son geniales. El vestido en persona queda monísimo.
ResponderEliminarGracias, Carmen. Y recuerda que el nombre se lo pusiste tú :)
Eliminar¡¡Que monisimo Teresa, me encanta!!!
ResponderEliminar¡Gracias, MeriLou! Estoy explorando el mundo de las telas de punto, a ver si puedo hacerte algo a ti.
EliminarLas telas de punto dan mucho juego. Y son muy cómodas de llevar.
ResponderEliminarTe ha quedado muy muy bonito
¡Muchas gracias! Nunca he cosido mucho en punto, pero ahora me han entrado muchas ganas de experimentar, ya os iré contando.
EliminarChulísimo, y las fotos muy originales. Felicidades!
ResponderEliminarGracias, Patro nhila (por cierto, qué nombre tan ingenioso). Las fotos fueron cosa de mi chico, que tiene muy buenas ideas.
EliminarMe gusta mucho este punto estampado!
ResponderEliminarPues sí, la tela es muy bonita, cualquier cosa que hubiera hecho con ella hubiera quedado bien. ¡Muchas gracias!
EliminarLa tela me encanta! Y la manga! Y la foto de la manga!
ResponderEliminarDime una cosa ...y perdona mi ignorancia...con qué tipo de hilo lo has cosido? y qué puntada? Me da, por lo poco que he hecho de punto, que las reglas son diferentes... Ya me dices. Besos y gracias por compartir.
Te cuento: el hilo es el mismo, pero los dobladillos los he cosido con aguja doble, que aporta más elasticidad. Si la máquina no tiene posibilidad de aguja doble (tiene que tener dos soportes de bobina), el zigzag de tres puntadas también queda bien y además es muy decorativo. De hecho, el remate con FOE lo he cosido con esa puntada y queda perfecto. El punto no es tan complicado de coser y tiene ventajas, por ejemplo, que no hay que hacer pinzas y las tallas son más flexibles. ¡Anímate y ya verás!
EliminarUn vestido muy original y exclusivo!!te quedó genial igual que las fotos!!
ResponderEliminar¡Gracias, Edith!
EliminarEs verdad, las foto son como de Fórmula V....!!! Me encantan esa rayas, Tere, son una chulada y me ha encantado el detalle de la manga, y la primera foto, que me ha enamorao. El FOE no deja indiferente nunca, a mí me gusta, aunque no suelo utilizarlo mucho.
ResponderEliminarBesos
Yo preferiría ser el Duo Baccara, pero entonces necesitaría a otra a mi lado haciendo el ganso ¿te apuntas?
EliminarMi primera experiencia con el FOE ha sido muy buena, aunque tengo que calcular mejor el largo para que no quede ondulado. Me ha resultado muy fácil de coser y, sobre todo, de colocar. Y el acabado brilloso es lo más. Yo creo que, a partir de ahora, voy a usarlo mucho en telas de punto.
El vestido está siendo todo un éxito. Le estoy sacando mucho partido y me encuentro comodísima. En cuanto pille otra tela de punto, repetiré patrón con alguna variante o adornito.
Muy feliz año, Nekane, y muchos besos.
Me apunto a las Baccara, aunque me parece que nos acabarían llamando el dúo Sacapuntas, hahahaha!!!!
EliminarJajajajajaja... ¡Pues nada, tú de blanco y yo de negro (o viceversa)! Yes sir, I can buguiiiiiiii
Eliminar