Llega por fin el invierno y hay que hacerse con prendas básicas y chulas. Por ejemplo, esta falda tubo, gris oscuro y con detalles de costura curiosos.
El patrón que he usado me lo he comprado en una página preciosa, llamada
Decades of Style, que se dedica a vender patrones estilo vintage de las décadas desde los años 20 a los 50. Llegué a ella a través de Pinterest, esa mina de oro de ideas. Se me antojaban todos, pero me gustó especialmente el modelo
Object d'Art, un vestido de los 50 con detalles muy chulos: pliegues en la pechera, elegante cuello subido y piezas triangulares insertadas en lugar de pinzas en la falda.
 |
Modelazo retro |
Como no necesitaba un vestido, pero me apetecía mucho probar el patrón, me he lanzado a hacer la falda sola. No le he añadido cinturilla, sino un canesú interior, con forro.
 |
Parece una pinza enorme (o sea, un pinzón, como los famosos marineros) pero no lo es |
La principal dificultad de la falda es encajar estas piezas, que son parecidas a abanicos que se doblan en dos pliegues ligeramente desiguales en los cortes triangulares que lleva el delantero. Hay que afinar mucho y, a pesar de todo, no han acabado de quedar perfectos. Pero los botones ayudan a tapar los fallos y además adornan mucho.
 |
Por detrás es muy sencilla |
Me ha gustado mucho ponerle un canesú y un forro, porque queda muy limpia y muy bien rematada
 |
Esto es lo que viene siendo un escorzo |
Por cierto, la camiseta también es creación propia. Es un patrón de camiseta básica que compré en la pagina de Burda hace mil años y que he hecho con diversos escotes y largos de manga. Esta tiene ya sus añitos.
 |
Una es una persona seria |
 |
Anita Obregón, reina indiscutible del posado patrio, nos enseña que hay que adelantar una pierna para aparecer más mona y esbelta |
El patrón me ha gustado porque las tallas son bastante ajustadas (yo me he hecho la 34) y las instrucciones son muy completas y exactas. Seguro que más adelante, me atreveré a hacer la parte de arriba o quizás el vestido entero.
Y con esto y un bizcocho, vámonos a
RUMS.
Las fotos chulas, como siempre, son de
Lola Falantes.
Que bonita!
ResponderEliminarTiene pinta de ser complicado casar todas esas piezas, pero te ha quedado genial.
Lo más complicado es el piquito de los triángulos, por eso tuve que ponerle un botón justo ahí, porque no había forma humana de que me quedara bien. Pero, como no hay mal que por bien no venga, el adorno de botones creo que queda muy resultón. ¡Muchas gracias, SanPini!
EliminarOh!!! Que preciosa y elegante, y a la vez moderna!!! Me encanta la falda y tu estilo!!!! Besos guapa!
ResponderEliminarMuchas gracias, Bárbara...se hace lo que se puede... :)
EliminarCool!
ResponderEliminarUn clásico...es un clásico. Muy chula.
La tela parece un poco satinada...o es la foto? Es elástica?
Cambio de peinado...
¡Tienes muy buen ojo, MJ! Efectivamente, la tela es un poco satinada, de hecho el revés es directamente brillante. Y también es ligeramente elástica, por eso queda tan ajustadita, sin impedir la respiración.
EliminarEn cuanto al peinado, es efímero, el día anterior había ido a un bodorrio y me lo alisé. Hoy vuelvo a tener mis rizos habituales. Besitosssss
Felicidades por tu creación! Que linda entrada. Empiezo me aventura en el mundo de la costura, llegue buscando traducciones de ingles-español y ya me enganche. Te estaré visitando!.
ResponderEliminarsaludos!
Bienvenida, Kary. Espero serte de ayuda en el camino costuril o al menos servirte de diversión. Muchas gracias por comentar y a ver si vemos pronto tus propios modelazos.
Eliminarme gusta muchisimo!!! elegante y sexy
ResponderEliminarMuchas gracias, Mei. Aunque esté feo que yo lo diga, creo que esta falda me sienta bien. :-)
EliminarTrabajazo!!, me gusta tu sentido del humor.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Itziar!
EliminarUauu! Te queda como un guante! Muy bonita!
ResponderEliminarPues sí. Y como la tela es ligeremente elástica, puedo respirar y todo, lo cual es una gran ventaja. Muchas gracias, Mei.
EliminarMe encanta la ropa vintage, como falda se ve muy bien, te queda perfecta!!
ResponderEliminar¡Gracias, Edith! A mi también me apasiona la ropa de otras décadas. Siempre he tirado más hacia los 60, pero con este patrón me he dado cuenta de que los 50 también molan un montón.
Eliminar¡Qué peligro tienes, que cada vez que entro en tu blog me creas una necesidad!😵 Cotillearé por la página vintage que tiene muy buena pinta. La falda es muuuy bonita, y me encanta el detalle triangular, que con esos botones tan estratégicamente puestos luce aún más. Anita nada tiene que hacer al lado de tu pose. Muaaaaaaak.
ResponderEliminarLo siento, pero la página te va encantar y vas a gastar toda tu fortuna en ella. Es todo parte de un plan malvado para arruinaros a todas muahahahahahaha... (léase con tono de risa malvada de súpermegavillana).
EliminarY espero que leas el del jueves que viene, porque comento otro libro, que creo que también te va a gustar.
Me he tenido que tomar un segundo café para entender la explicación de los pliegues delanteros, pero creo que ya lo he pillado.
ResponderEliminarSe te ve estupenda, con pierna adelantada y sin ella. Un beso.
Tenía que haber puesto una foto del patrón para que os hiciérais una idea, pero no me dio tiempo. Si puedo estos días, te la mando para que lo veas bien. En realidad es sencillo de ver y de encajar, lo complicado coser la esquina del triángulo y que después al darle la vuelta quede bien. Pero bueno, nos hemos metido en esto para hacer cada vez cosas más complicadas y aprender ¿no?
EliminarQue bien te queda, Dalia!!
ResponderEliminarLas faldas entubadas me encantan, sobre todo cuando se las veo a otras puestas :)
La verdad es que es muy ponible, tiene pinta de que queda bien tanto para diario como para fiestear en navidad con algun sueter de lentejuelas bien de brilli-brilli. Seguro que le sacas mucho partido este invierno :)
Besos!
Gracias, Lupe. Esa es la intención, una falda básica para ponérmela mucho. :-)
Eliminar