Cuando tenemos que hablar o escribir de algo, lo primero es hilvanar el discurso, porque si lo llevamos cogido con alfileres, nos será difícil hilar fino, pero sí lo llevamos bien enjaretado, todo será coser y cantar. Y, como somos muy listos, no daremos puntada sin hilo.
Para eso es mejor no tener prisa, porque "poco a poco hila la vieja el copo". Si no queremos ver ceños fruncidos y que nos pongan como los trapos hay que aprender a no meterse en camisa de once varas, porque hay temas que tienen mucha tela que cortar, de hecho, tienen tela marinera. Y si andamos de capa caída o hechos un trapo, podemos pedir que tengan manga ancha con nosotros. Eso sí, no es conveniente ni bonito cambiar de chaqueta a las primeras de cambio.
Para eso es mejor no tener prisa, porque "poco a poco hila la vieja el copo". Si no queremos ver ceños fruncidos y que nos pongan como los trapos hay que aprender a no meterse en camisa de once varas, porque hay temas que tienen mucha tela que cortar, de hecho, tienen tela marinera. Y si andamos de capa caída o hechos un trapo, podemos pedir que tengan manga ancha con nosotros. Eso sí, no es conveniente ni bonito cambiar de chaqueta a las primeras de cambio.
![]() |
Las buenas telas en el arca se venden |
Cuando tengamos preparado todo, tenemos que conseguir público porque, aunque el buen paño en el arca se vende, si queremos que en la sala no quepa un alfiler y que la gente esté como piojos en costura, tenemos que procurar que se note que no estamos cortados por el mismo patrón que los demás. Ser simpáticos y abiertos y pegar la hebra con cualquiera, también nos hará más populares. Y no sacar los trapos sucios de los demás hará que nos tengan por personas discretas y elegantes. Por supuesto, si es necesario, debemos hacer de nuestra capa un sayo, porque al final, aunque parezca que todo está manga por hombro, nos daremos cuenta de que siempre hay un roto para un descosido.
![]() |
Ufff, ha costado hilar todo esto bien en el mismo párrafo |
¿Os habías dado cuenta de cuántas expresiones relacionadas con la costura, con las telas y con los tejidos hay en español? Algunas quizás están un poco pasadas, pero otras las usamos con frecuencia en nuestra habla diaria. Y es que, hasta hace bien poco la costura (no la moda, aunque también) era parte de la vida de muchísima gente, sobre todo las mujeres. Por eso, aunque ya no cosa todo el mundo, seguimos usando y entendiendo todas estas expresiones.
¿Las conocéis todas, las entendeis, las usais? ¿Conocéis alguna más? Me encantará que me las expliquéis en los comentarios.
Actualización septiembre 2016: acabo de publicar la lista de todas las expresiones de costura que logramos recopilar entre todos. Si os interesa, mirad aquí.
¿Las conocéis todas, las entendeis, las usais? ¿Conocéis alguna más? Me encantará que me las expliquéis en los comentarios.
Actualización septiembre 2016: acabo de publicar la lista de todas las expresiones de costura que logramos recopilar entre todos. Si os interesa, mirad aquí.
Creo que menos la de "el buen paño en el arca se vende" las he oido todas, y la mayoría las uso de forma más o menos asidua.
ResponderEliminarPero lo cierto es que nunca me había parado a pensar en el montón de expresiones que hay relacionadas con la costura!!
Por cierto, te ha quedado genial el discurso ;)
Gracias, Lupe. Mi idea es recogerlas todas, incluidas las que vayan saliendo por aquí con su significado, y hacer una especie de vocabulario de expresiones costureras. A ver qué sale.
EliminarJAJA! Me ha encantado!
ResponderEliminarAhí van dos expresiones que no he visto, creo...: "eres más antiguo que el hilo negro". Y, la favorita de mi abuela, "mujer que cose sin dedal, cose poco y cose mal" (se refería a mí ;))
¡Muy buenas las dos! La del hilo negro la decía mucho mi madre, pero se me había pasado, gracias por recordármela. La otra no la conocía, pero me parece genial. Muchas gracias, MJ.
EliminarMuy buena entrada.
ResponderEliminarTe paso alguna que me sé:
"Más flojo que la chaqueta de un guarda"
El equipo español "le ha hecho un roto" a la selección Argentina (jejejje)
Jajaja, muy buenas. La de la chaqueta del guardia la tengo apuntada, pero no sabía cómo encajarla en la entrada. Apunto también la otra. Muchas gracias y muchos besos.
EliminarMe encanta!!! aporto Costurera sin dedal, cose poco y mal.
ResponderEliminarMujer ventanera, poco costurera.
Para muestra un boton.
haciendo y deshaciendo, va la modistilla aprendiendo.
La hebra de Maria moco, q hizo un camisón y le sobro para otro.
Lo cortaron para rico y apenas lo hilvanaron.
bueno ahora no recuerdo mas.
Las apunto todas, que son muy buenas. La de María Moco la decía mucho mi madre. "Lo cortaron para rico y apenas lo hilvanaron" ¿qué quiere decir exactamente? Me suena que puede significar que alguien tiene gustos caros, pero sin tener dinero ¿es eso?
EliminarPues si, le mimaron como niño rico y luego no habia de donde tirar jejeje
EliminarJajajajaja, muy buena la expresión, me la apunto y en cuanto pueda, la uso :D
Eliminar"No dar puntada sin hilo" cuando todo lo que dice o hace tiene algún objetivo o intención, normalmente beneficioso para sí
ResponderEliminarEsa está en el texto y es una de mis favoritas, porque me parece muy expresiva. ¡Muchas gracias por comentar!
EliminarMadre mía, tu si que tienes carrete!!!
ResponderEliminarSi es que vales para un roto y un descosido. Aunque llevo un rato atando cabos... y ¿¿sabes que?? ¡¡Qué te zurzan!!
Jajajaja, sí que cuesta, sí.
Una entrada fantástica!!!
Jajajaajaja ¡genial! Las apunto todas. Prometo recopilación final en unos días.
Eliminar... y a pesar de todo, no he perdido el hilo de la conversación
ResponderEliminarJajajajaajajajaja, ¡qué buen final!
EliminarInteresante entrada.
ResponderEliminarMuchas gracias, Maite
EliminarComo bien dice Bender: ¡APLAUSOS! Qué bien hilado el discurso. No conocía ni la mitad de las expresiones y realmente uso muy pocas en el día a día. La costura y yo no estamos hechas la una para la otra... Habrá que ponerle remedio. ;-)
ResponderEliminarBesos
¿Cómo que no estáis hechas la una para la otra??? Ya verás como sí. Y no me olvido del proyecto de vocabulario costurero, pero tendrá que ser para las vacaciones. Un beso y muchas gracias, Alhana.
EliminarEnhorabuena por tu blog me ha encantado.
ResponderEliminarGracias, Juana. Espero seguir viéndote por aquí.
EliminarBrutal el escrito y los post. Tengo un proyecto en mente y me acabas de dar una buena idea para empezarlo... Me gustaría hablar contigo.
ResponderEliminarPues si quieres escribirme, estoy en ladalia.es.azul"arroba"gmail.com. Espero tus noticias y gracias por comentar.
EliminarXd
ResponderEliminar