El otoño ya está en el aire (y en los escaparates), aunque todavía estemos a más de 30º por estas tierras. Como aún no me ha dado tiempo de coser nada otoñal, os voy a enseñar un modelito que hice a finales del año pasado para estrenar en Navidad y que me he puesto muchísimo. ¡Estoy deseando que llegue ya el frío para volverlo a lucir!
En el número de enero de 2013, Burda sacó una serie de patrones de los años 60 muy chulos. Yo me enamoré del número 104, un modelo de 1965. Es un vestidito arreglado, pero no "de boda" y al que se le nota mucho el aire sesentero. A mi me recuerda un poco a algunos de "Bimba y Lola", pero mejor, porque la ropa de esa tienda es muy mona en la percha, pero después queda rara (al menos a mí).
Desde que salió el vestido estuve esperando tener una tela adecuada y la encontré en Madrid, en las rebajas de Ribes y Casals: un crepe sintético de un color raro pero bonito, entre rosa palo y morado.
Confieso que también tardé tanto tiempo en lanzarme a hacerlo porque me parecía un poco ñoño y también muy difícil. Y tenía razón en ambas cosas: el vestido es noño, pero aún así me gusta mucho y creo que me queda muy bien Y sí, ha sido bastante difícil de hacer, sobre todo los detalles de adorno; bolsillos con tapeta, trabilla de la cintura, y, sobre todo, la colocación del cuello. Para colmo, la falda va forrada. El original iba fruncido en el delantero, pero yo he preferido resolverlo con dos tablitas pequeñas, que me gustaban más. ¡Menos mal que la tela resultó ser un acierto total, muy agradecida de cortar y coser!
En el número de enero de 2013, Burda sacó una serie de patrones de los años 60 muy chulos. Yo me enamoré del número 104, un modelo de 1965. Es un vestidito arreglado, pero no "de boda" y al que se le nota mucho el aire sesentero. A mi me recuerda un poco a algunos de "Bimba y Lola", pero mejor, porque la ropa de esa tienda es muy mona en la percha, pero después queda rara (al menos a mí).
Desde que salió el vestido estuve esperando tener una tela adecuada y la encontré en Madrid, en las rebajas de Ribes y Casals: un crepe sintético de un color raro pero bonito, entre rosa palo y morado.
Confieso que también tardé tanto tiempo en lanzarme a hacerlo porque me parecía un poco ñoño y también muy difícil. Y tenía razón en ambas cosas: el vestido es noño, pero aún así me gusta mucho y creo que me queda muy bien Y sí, ha sido bastante difícil de hacer, sobre todo los detalles de adorno; bolsillos con tapeta, trabilla de la cintura, y, sobre todo, la colocación del cuello. Para colmo, la falda va forrada. El original iba fruncido en el delantero, pero yo he preferido resolverlo con dos tablitas pequeñas, que me gustaban más. ¡Menos mal que la tela resultó ser un acierto total, muy agradecida de cortar y coser!
Sin duda, este vestido ha sido mi gran éxito invernal.Y espero que este año lo siga siendo.
![]() |
¡Qué trabajito me costó colocar estas tapetas y esta trabilla, gensanta! |
![]() | ||||
Pero valió la pena el trabajo, porque queda así de resultón
|
Fotos: Lola Falantes
Q bonito y te queda genial
ResponderEliminarQ bonito y te queda genial
ResponderEliminarGracias, a ver si llega el frío de una santa vez...
EliminarQue chulada y vaya trabajazo a debido de costarte...
ResponderEliminarFue muy laborioso, pero también muy gratificante. He de decir, en honor al Burda, que el patrón está muy bien hecho y las piezas encajan estupendamente.
EliminarCreo que ya te comenté en otra ocasión lo que me gusta este vestido. El diseño es precioso...pero te tengo que alabar en este modelo la elección del color de la tela. Mucho mejor que el rosa de la foto del Burda... tu rosa es más "particular"... y me encanta la parte del cuello. Enhorabuena. Precioso!
ResponderEliminarGracias, Mª José. El cuello me costó especial trabajo, pero al final conseguí que quedará más o menos bien (no perfecto). En el color, estamos totalmente de acuerdo, el rosa original es ñoño hasta decir basta y este color sienta mucho mejor y es más bonito.
EliminarMuy chulo. Tiene un corte muy favorecedor.
ResponderEliminarGracias. Es verdad, el patrón, al tener tantas piezas, se ajusta muy bien y queda estupendo.
EliminarMuy chulo!!! menuda costura, q difícil parece..
ResponderEliminarSí que fue difícil, pero cuando te lo pones y alguien te pregunta dónde te lo has comprado y tu respondes "me lo he hecho yo", la satisfacción llega a límites estratosféricos :D
EliminarUauh!!! qué profesional.... felicidades!! me gusta más que el de la foto, jeje!!
ResponderEliminar¡Gracias! ¡Es que la rubia de la foto es sosa como ella sola, pobretica!
EliminarPrecioso, todo un acierto y te queda fenomenal.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Reme. El trabajazo valió la pena.
EliminarQue chulada! Te queda de vértigo!
ResponderEliminarJajajaja, ¡muchas gracias! ¡A ver si algún maromo (hermano gemelo de Viggo, por ejemplo) se da cuenta también!
ResponderEliminarGuau me encanta! Mucho más que el del Burda! Me encantaba esa sección de patrones vintage, qué pena que ya no la tengan .
ResponderEliminarEs verdad, Laurita, antes sacaban uno por revista, de distintas décadas y eran todos muy chulos; a lo mejor no para hacerlos tal cual, pero sí para sacar ideas. Ahora, como se han sacado de la manga el Burda Vintage, que a mí, personalmente, no me gusta demasiado, los han suprimido. ¡Qué lástima!
Eliminaruoooo! retro retro! me encanta!!
ResponderEliminar¡Síiiiiii, muchas gracias!
EliminarMira que yo tengo pánico a lo ñoño, pero tu vestido no me lo parece. de hecho, es un estilo retro que se lleva un montón (hasta la más moderna) y creo que has encontrado la tela perfecta para hacerlo, porque también le da un aire muy retro. Vamos, que me gusta mucho tu vestido :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Estoy muy contenta con el vestido, me recuerda a los que llevaban mi madre y mis hermanas cuando yo era pequeña. Y como ejercicio de costura ha sido muy interesante, con muchas piezas de patrón, cuello, mangas, bolsillos...vamos, que he aprendido muchísimo haciéndolo.
Eliminar