Como fan de la moda de los 60, no he podido resisitirme a comprar el último Burda Vintage dedicado a esa década yeyé. Y eso a pesar de que el número del año pasado, que era un monográfico de los 50, que también me encantan, me resultó decepcionante (ya lo comentaré otro día).
Antes, la revista Burda (al menos la edición española) traía cada mes un patrón vintage sacado de sus archivos. A mi me gustaba mucho esa fórmula porque, por el mismo precio de tu revista habitual, podías ir haciendo una recopilación de patrones de varias décadas. Pero se ve que a alguien se le ocurrió sacar una revista especial solo con patrones vintage. Inconvenientes de esto, desde mi punto de vista:
- Una obviedad: tienes que comprar otra revista. Y es más cara que el Burda mensual.
- La revista solo trae 11 patrones. Teniendo en cuenta que el Burda es mensual, antes podías recopilar al menos 12 patrones vintage a lo largo del año.
- Los textos de la revista son para mi gusto, cortitos con sifón. Si tienes una revista especializada (y esta lo es) debes dirigirte a tu público con contenido igualmente especializado, no tirando de wikipedia y cosas archisabidas. Se nota mucho que los textos son para rellenar y que la revista tenga el mismo volumen que si trajera los treintaitantos patrones habituales.
Las ventajas:
- Al tener tan pocos patrones, son mucho más fáciles de copiar de la hoja.
- Si tienes una época favorita, tienes todos los patrones recopilados juntitos.
Y una vez dicho todo esto, confieso que piqué y me la compré porque me enamoré locamente del vestido de portada (el del centro):
En cuanto a este conjunto y blusa, pues eso, un pantalón pitillo y una blusa de gasa. A lo mejor con un estampado de la época hubiera dado más el pego. Y lo mismo puede decirse del vestido de gasa.
Quitando estos tres que son, para mi gusto "neutros"; los demás sí tienen ese aire inconfundible que tanto nos gusta a los fanses de esa década. Sí echo de menos los típicos estampados florales o geométricos que tanta alegría daban a los diseños que se ponían las modernas de la época.
Por ejemplo, este vestido hubiera quedado infinitamente menos ñoño con un estampado grandeeeeeeee.
Es otra cosa que llama la atención de la revista. En una década que primó los estampados enormes, coloridos y psicodélicos, los modelos que presenta la revista son casi todos lisos. Vale, ya sabemos que con una tela lisa se aprecia mejor el diseño, pero un poquito más de alegría no hubiese estado de más, que para ver el diseño ya tenemos el patrón.
Los conjuntos chaqueta- falda y
abrigo-falda son bonitos, sobre todo el de abrigo, pero algo sosotes. Eso
sí, admiten muchas variantes, tipos de tela, versión invierno o
primavera, etc. Y las piezas por separado pueden dar bastante juego; son sencillas y ponibles.


Para terminar, los tres modelos que más me han gustado, en orden inverso de preferencia.
En tercer lugar, el vestido amarillo Baby Doll. Mola mucho el color, no mola demasiado la tira central y el lazo, pero eso se puede quitar y mola MUCHO el cuello. Sin embargo, me queda una duda: si en la foto de la revista, que se supone que es esmerada y profesional, el cuello queda un poco raro, mucho me temo que debe ser muy complicado de cortar y aún más de encajar en la prenda (o el patrón no está bien hecho). Me da un poco de miedo intentarlo.
El segundo modelo en mis preferencias es este vestido largo, pero
insisto en que, con una tela estampada en lugar de lisa quedaría aún
más espectacular. Y este sí parece muy sencillo de hacer.
Y la estrella de la revista, el que me empujó a comprarla y el que me pienso hacer en cuanto encuentre una tela que "me llame": este mini vestido inspirado en los modelos "espaciales" de Courreges. Este SÍ tiene sentido hacerlo en una tela lisa, para que se vean bien todos los detalles. Yo no lo haré en este color (o sí, quien sabe); ya que mis preferencias van más bien por los colores vivos: amarillo, verde esmeralda, rojo o algo así. Espero enseñarlo de aquí a la primavera...
![]() |
Tienes que ser miooooooooooooo |
Y esto es lo que da de sí el Burda Vintage de este año. ¿Lo habéis comprado?